La CROTU rechaza legalizar la tala de árboles en la servidumbre costera del bosque de Loredo

Ahora lo prioritario es promover un proyecto de restauración ambiental que incluya una reforestación con especies autóctonas.

La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) ha acordado, el 5 de diciembre,  rechazar la solicitud de autorización presentada por los administradores concursales de Emilio Bolado SL para llevar a cabo una tala de árboles en el bosque de Loredo, dentro de la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo terrestre.

La decisión de la CROTU echa por tierra el intento de legalizar la tala realizada en febrero de 2017 y el organismo dependiente del Gobierno de Cantabria la fundamenta en su incompatibilidad con la normativa recogida en la Ley de Costas, añadiendo que “ha supuesto una apreciable alteración de los valores naturales y paisajísticos de la zona”.

Esta información ha sido recabada por un miembro de Iniciativa Vecinal en la Dirección General de Urbanismo, donde también se le ha confirmado la tramitación de un expediente sancionador contra la empresa que ejecutó la tala.

Recordemos que la solicitud de los administradores concursales de Emilio Bolado SL (propietarios de la finca) se registró en febrero de 2017 ante el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar. Un mes después se abrió un proceso de información pública en el que participamos Iniciativa Vecinal, Equo Cantabria, y la Plataforma SOS POL Somo-Loredo, que había protagonizado una movilización ejemplar contra la tala y sufrido una descalificación mediática por personas e instituciones que parecen desconocer los límites y la función social de la propiedad privada recogidos en la Constitución Española.

Todo lo que rodea a la tala en el bosque de Loredo ha sido una chapuza lamentable y ninguna de las Administraciones implicadas ha estado a la altura de las circunstancias (ni a la hora de evitar la tala, ni tampoco a la hora de asumir responsabilidades por lo  ocurrido), pero ahora mismo la prioridad para todos tiene que ser promover un proyecto de restauración ambiental que incluya la reforestación de la zona con arbolado autóctono.

MÁS INFORMACIÓN: En Loredo talan también la posibilidad de restaurar un valioso conjunto de ecosistemas